Mostrando entradas con la etiqueta la voz recomienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la voz recomienda. Mostrar todas las entradas

LA VOZ recomienda.


Por Karla Romero.

“Music from the Motion Picture Pulp Fiction”, el soundtrack de una de las mejores películas de 1994 “Pulp Fiction” dirigida por Quentin Tarantino.

La música es lo que define las escenas de una película, este soundtrack, para mi es uno de los mejores, cada canción fue especialmente seleccionada para la escena en la que aparece; y si es bien sabido que Quentin no hace películas convencionales, esta banda sonora no se queda excluida, con mezclas de rock and roll, surf music, pop y soul, y no solo por las 9 canciones que contiene, si no por el hecho que también aparecen 4 diálogos seguidos por una canción y 3 diálogos.Este soundtrack no puede faltar en tu iPod o mp3.

Nota: si no has visto la película, no entenderás los diálogos.

LA VOZ recomienda.


Por Gustavo Ibargüengoytia Sánchez.

“Un año con Schopenhauer” de Irvin D. Yalom.

Arthur Schopenhauer fue un filósofo del siglo XIX que sin duda cambio el mundo con su misantropía y pesimismo. Este corto libro, además de ser una breve introducción a la concepción de mundo y de los “bípedos humanos” de Schopenhauer ofrece algo más al lector, una oportunidad de ver a un grupo de personas en un ámbito terapéutico. La historia es ésta: un psiquiatra descubre que le queda un año bueno de vida y decide revisar los expedientes de sus antiguos pacientes cuando se topa con el único paciente con el que sintió haber fracasado. El Dr. Julius Hertzfield encuentra a tal paciente quien se dice ahora ser un asesor filosófico gracias a la visión de Schopenhauer. Para Julius esto resulta imposible e increíble ya que su ex-paciente era un misógino e insensible, incapaz de generar cualquier emoción, y cuando él, Phillip, le pide su ayuda como supervisor para poder convertirse en terapeuta a cambio de un asesoramiento filosófico con la visión de Schopenhauer prometiendo dar paz a su ser ante la muerte, no solo se siente seducido si no responsable, con lo cual empezará una terapia muy peculiar que por falta de ortodoxia no deja de ser interesante y enriquecedora.

Este libro es como estar detrás del espejo de una cámara de Gesell.

LA VOZ recomienda.


Por Claudia Sépulveda 7°C Clínica.

Discurso en ingles: "Why music matters" de Karl Paulnack.

http://blog.amandapalmer.net/post/113964591/why-music-matters

Este hermoso discurso desarrollado por Karl Paulnack, director del conservatorio musical de Boston y dirigido a padres de estudiantes de nuevo ingreso de musica. Habla anécdotas de como la musica, considerada como algo cotidiano, puede atraes los mas profundos recuerdos, evocar emociones, ser el estandarte de cambios sociales, como también ser una puerta al alma. Habla además de la importancia del estudio de la musica para lograr un equilibrio y armonía mundial

P.D. Se recomienda leer con una canción significativa de fondo.

La Voz Recomienda.


Por Daniel Álvarez del Castillo.
http://memoriasdesdeelobservatorio.blogspot.com/

“Hasta que te encuentre” de John Irving.

Una novela sobre tatuajes, lucha grecorromana, estrellas de cine, y relaciones complicadas. Un niño de 4 años, Jack Burns, recorre Europa del norte en compañía de su madre Alice, una famosa artista del tatuaje, en busca de su padre William, un organista adicto a los tatuajes. Acompañarás a Jack Burns a lo largo de su vida, repasarás con el su infancia y su adolescencia, lo acompañarás para verlo convertirse en un famoso actor, y para verlo atormentado por sus fantasmas de la infancia, en la larga búsqueda de su padre. Una hermosa novela sobre lo borrosa que es nuestra primera infancia, acerca de relaciones complicadas. Simplemente una gran novela.