LA VOZ recomienda.


Por Gustavo Ibargüengoytia Sánchez.

“Un año con Schopenhauer” de Irvin D. Yalom.

Arthur Schopenhauer fue un filósofo del siglo XIX que sin duda cambio el mundo con su misantropía y pesimismo. Este corto libro, además de ser una breve introducción a la concepción de mundo y de los “bípedos humanos” de Schopenhauer ofrece algo más al lector, una oportunidad de ver a un grupo de personas en un ámbito terapéutico. La historia es ésta: un psiquiatra descubre que le queda un año bueno de vida y decide revisar los expedientes de sus antiguos pacientes cuando se topa con el único paciente con el que sintió haber fracasado. El Dr. Julius Hertzfield encuentra a tal paciente quien se dice ahora ser un asesor filosófico gracias a la visión de Schopenhauer. Para Julius esto resulta imposible e increíble ya que su ex-paciente era un misógino e insensible, incapaz de generar cualquier emoción, y cuando él, Phillip, le pide su ayuda como supervisor para poder convertirse en terapeuta a cambio de un asesoramiento filosófico con la visión de Schopenhauer prometiendo dar paz a su ser ante la muerte, no solo se siente seducido si no responsable, con lo cual empezará una terapia muy peculiar que por falta de ortodoxia no deja de ser interesante y enriquecedora.

Este libro es como estar detrás del espejo de una cámara de Gesell.