¿Dónde está el Honor y la Justicia?


Por Jaime David Llerena Sillas.

Me gustaría contarles un cuento (porque eso fue) que trata, de como un “ejercicio” creado para ayudar a los jóvenes estudiantes a pulir sus habilidades que los ayudarían al entrar en la sociedad, se convirtió en la piedra angular del juego político e intereses de ciertas personas que ven en los estudiantes un estatus de vida (su vida particularmente) mas que una oportunidad de ayudar a estos jóvenes y guiarlos por el camino de la rectitud, ética, compromiso, humildad, honestidad, honor, justicia,etc... , podría seguir con una gran lista, pero mejor voy a comentar algo que al parecer es importante, alguna vez se han puesto a pensar ¿por qué, es tan importante la elección de mesa directiva?,e inclusive como para pasar por encima de todo valor ético y personal a la vista de todos los estudiantes y compañeros, y a pesar de eso poder caminar por los pasillos de la institución con la frente en alto para ir dar clases o saludando compañeros, cuando nosotros, ustedes y ellos sabemos la verdad, una verdad que no mata pero como incomoda y tan así es la verdad que la mejor arma que pudieron usar es uno de los secretos que escondía la Facultad de Psicología como otros tantos y es que sabían que el Reglamento que Rige la Vida de los Estudiantes de la facultad de psicología no tiene valor y se podría considerar como un juguete, perdón un juguete muy importante (en palabras de alguien mas); pero siguiendo por la linea de verdad o castigo que en este momento parece que una es consecuencia de la otra, quiero reconocer que según la cultura y la sociedad actual nos están educando bien y con las armas suficientes para salir adelante en el entorno donde nacimos, crecimos y al parecer moriremos, un entorno que gira donde los valores que se fomentan son la impunidad, la corrupción y el descaro por parte de las figuras que en algún momento fueron modelos a seguir, y no conformes con eso pasan su “sabiduría” a los alumnos demostrándoles que es verdad todo se puede si cuentas con los contactos adecuados o con los recursos necesarios, lo peor de todo es que es con hechos o como diríamos los estudiantes con la práctica o como diríamos los ciudadanos con la corrupción,a diferencia de cuando se trata de resolver problemas académicos o relacionados con personal de la institución, en donde la mayoría de los estudiantes tiene que ceder ante la indiferencia o la impotencia de poder actuar ante un amig.... perdón un integrante de la institución, pero sobre todo, esto bien sabido que no existe democracia justa y que ante las quejas de unos cuantos cientos de alumnos lo mejor que pueden hacer es “hacer como que no pasa nada” y esperara que las cosas pasen y que las voces de todos los compañeros estudiantes junto con las de nosotros se vayan extinguiendo con el tiempo como a sucedido antes, pero los tiempos cambian y como dice en cierto lugar no se si lo conozcan “que aliente la flama de la verdad” y por eso aquí esta el cuento de la farsa de las elecciones de la facultad Psicología:

Todo empezó una noche de invierno cuando unos compañeros y yo nos tomábamos unas cervezas y comíamos chili-dog en casa de Jorge, después de un buen rato terminamos tomando café y dialogando de como la escuela se convirtió en un circo y lo peor del caso es que es un circo romano donde entre mas difícil sea para algunos mas divertidos es para otros, de como los jóvenes estudiantes desde las siete de la mañana ya se encuentran fuera de sus salones, tirados en los pasillos gritando a los cuatro vientos: “que chido vamos a tener dos horas libres, ojala el otro maestro tampoco venga”, y extrañamente coincidimos en que nunca platicamos de ese tipo de situaciones que también nos pasaron a en su momento y a los que estuvieron antes de nosotros etc....., pero justamente en ese instante caímos en cuenta de lo que esta sucediendo en la Facultad de Psicología y nos preguntamos, ¿si en esta reunión se tocan estos temas y acabamos expresando una molestia que a estado presente durante tanto tiempo?, ya en ese momento pasaban de las dos de la mañana y creo que estoy hablando mucho, mejor dejare algo para la otra publicación.

Saludos a todos los lectores y la VOZ trasciende el tiempo.