Por Karla Jhovany Romero Lara.
“¿Por qué?”, no sé... tal vez estemos “ardidos” por no ser la nueva mesa divertida (jajaja), no la verdad no, Vox Studere es un grupo con muchas ganas de trabajar en pro del estudiante y como antes se nos dijo: “Hay muchos espacios donde ustedes pueden trabajar” (o algo así) y con esa frase, nuestros ideales y toda nuestra “raza” decidimos alzar la voz en una forma productiva y trascendente.
La Voz nace gracias a la necesidad de comunicarnos con el estudiante de una forma accesible y sin censura, creando el espacio para que también puedan formar parte de ella. Con la misión de ser una revista, no de izquierda como muchos dirían, pero si con una visión objetiva y diferente de lo que sucede en nuestra facultad y nuestros intereses.
Y este, su primer número con la temática central que gira sobre el proceso de elecciones para mesa directiva 2009, mucha gente dirá: “¡¡Ardidos!!”, pero lo cierto es que no podíamos quedarnos callados.
“¿Por qué?”, no sé... tal vez estemos “ardidos” por no ser la nueva mesa divertida (jajaja), no la verdad no, Vox Studere es un grupo con muchas ganas de trabajar en pro del estudiante y como antes se nos dijo: “Hay muchos espacios donde ustedes pueden trabajar” (o algo así) y con esa frase, nuestros ideales y toda nuestra “raza” decidimos alzar la voz en una forma productiva y trascendente.
La Voz nace gracias a la necesidad de comunicarnos con el estudiante de una forma accesible y sin censura, creando el espacio para que también puedan formar parte de ella. Con la misión de ser una revista, no de izquierda como muchos dirían, pero si con una visión objetiva y diferente de lo que sucede en nuestra facultad y nuestros intereses.
Y este, su primer número con la temática central que gira sobre el proceso de elecciones para mesa directiva 2009, mucha gente dirá: “¡¡Ardidos!!”, pero lo cierto es que no podíamos quedarnos callados.