Por Jesica Haydeé Herrera Macías.
- Como si en verdad importara.
- Eso a mí no me interesa, yo vengo me hago “wey”,y ¿qué?
- ¡Ash!, que flojera, ahí vienen estos gorrosos a decirque votemos.
- ¿A poco hay mesa “divertida”?
En algún momento, dentro de nuestra facultad llegamos a escuchar este tipo de comentarios, ya sea porque han salido de nosotros mismos, o a algún compañero se le ocurrió abrir su boca para emitirlos, y es curioso descubrir con el paso de los semestres como habían perdurado este tipo de comentarios, a cerca de la mesa “divertida”, perdón “directiva”, porque en verdad como se llame, nos puede importar muy poco, y si no nos importa como se llama, menos nos importará que hace, que no hace, o si eso me ayuda o perjudica dentro de mí desarrollo profesional.
Podría ser en este punto, que de pronto te viste envuelto en una situación incómoda con algún maestro, o entraste en algún equipo de algo representativo de la facultad y te diste cuenta que no tenías los recursos suficientes para ejercer tu actividad, o simplemente te encargaron investigar algún tema como parte de una tarea, y tú y tú ingenuidad fueron a la biblio a buscar libros para llenar la bibliografía de tú trabajo y te dieron la noticia de que le libro que buscabas se lo comió el estante o simplemente, con una sonrisa de nerviosismo del encargado te dijeron que no te lo podrían prestar porque se está deshaciendo; en ese momento recuerdas que el semestre anterior te paso lo mismo, y la situación se solucionó, accediendo a las exigencias del maestro, saliéndote del equipo o buscando referencias de libros en Wikipedia, al cabo no importa, es tu carrera la que está en juego, x ́s (equis).
Creo que tienes razón al pensar que eso de la mesa directiva no importa, porque en verdad nada va a cambiar, ya que ni tú estas interesado en hacer el cambio, así que, ¿cómo vas a hacerle para que alguien que te deba de representar y que piensa exactamente igual que tú, haga acciones que te beneficien, para que tú crecimiento tanto persona, como profesional sean en un futuro lo que en verdad te propusiste como meta?
Podría ser en este punto, que de pronto te viste envuelto en una situación incómoda con algún maestro, o entraste en algún equipo de algo representativo de la facultad y te diste cuenta que no tenías los recursos suficientes para ejercer tu actividad, o simplemente te encargaron investigar algún tema como parte de una tarea, y tú y tú ingenuidad fueron a la biblio a buscar libros para llenar la bibliografía de tú trabajo y te dieron la noticia de que le libro que buscabas se lo comió el estante o simplemente, con una sonrisa de nerviosismo del encargado te dijeron que no te lo podrían prestar porque se está deshaciendo; en ese momento recuerdas que el semestre anterior te paso lo mismo, y la situación se solucionó, accediendo a las exigencias del maestro, saliéndote del equipo o buscando referencias de libros en Wikipedia, al cabo no importa, es tu carrera la que está en juego, x ́s (equis).
Creo que tienes razón al pensar que eso de la mesa directiva no importa, porque en verdad nada va a cambiar, ya que ni tú estas interesado en hacer el cambio, así que, ¿cómo vas a hacerle para que alguien que te deba de representar y que piensa exactamente igual que tú, haga acciones que te beneficien, para que tú crecimiento tanto persona, como profesional sean en un futuro lo que en verdad te propusiste como meta?