Entrevistas sobre el proceso electoral.


Por Moisés Natanahel Armendáriz Villalobos.

Se entrevistaron a dos personas que fueron participes activamente en las pasadas elecciones para Mesa Directiva Estudiantil (MDE). La primera es el ex-presidente de la Mesa Directiva “Sentido” y que durante el proceso electoral fungió como Presidente de la Comisión de Vigilancia Electoral, la segunda es a una alumna que decidió expresar lo que pensaba sobre el proceso y gracias a eso muchos alumnos se interesaron y al igual que ella están haciendo algo en pro de la facultad. Estas entrevistas son publicadas con el fin de que conozcamos el punto de vista de algunos de los personajes de estas elecciones, cualquier duda, comentario o crítica, porque eso es lo que se busca, formarnos un carácter crítico. Cualquier comentario u opinión es responsabilidad de quien lo dice y no significa que los demás colaboradores lo compartan. Entrevista a Roberto Martínez (Ex-presidente Comisión de Vigilancia Electoral) :

1. VS: ¿Cuál fue tú rol en las pasadas elecciones de MDE?
RM: Fui presidente de la Comisión de Vigilancia Electoral.

2. VS: ¿En qué consisten las funciones del Presidente de la Comisión de Vigilancia Electoral?
RM: Este, checar ahora sí que se sigan los estatutos, que, checar todo ahora sí que todo el manejo en las elecciones, que, ahora sí que tratar de llevar el ambiente más competitivo o mejor posible.

3. VS: Muy bien, ¿Cuál es tú opinión con respecto al pasado proceso?
RM: Pues fue un proceso bien difícil, porque fue ahora sí que algo que no estábamos acostumbrados, por lo tanto había muchos baches en ese camino y si para mí fue un proceso difícil, pero sin embargo trate de hacer lo mejor posible por mi parte.

4. VS: ¿Qué considera que fue lo más relevante del proceso?
RM: Pues para mí lo más relevante fue que había dos planillas, eso fue lo mejor que pudo haber pasado y eso fue lo que más me gusto de ese proceso.

5. VS: ¿Cómo definirías a las dos planillas, “Sinapsis” y “Vox Studere”?
RM: Yo definiría a las dos planillas, por ejemplo “Sinapsis” tiene unas este...una ideología muy hueca por así decirlo, pero sin embargo tienen muchas cosas prácticas, por la misma experiencia que ya tenían y “Vox Studere” tenía una muy buena ideología, nada más les faltaba eso, a veces falta un poquito la práctica para poder bajar mejor tus ideas.

6. VS: ¿Cuál es su opinión sobre la difusión de la información del proceso electoral? Desde sus inicios, vaya, la convocatoria hasta la toma de protesta, todo lo acontecido.
RM: De difusión, pues sí tratamos de hacer la mejor difusión que se pudo, desde, por nuestra parte con la comisión, desde poner una convocatoria en cada salón y estar ahora sí que hablando con los representantes desde antes que saliera la convocatoria que se iba a formular la convocatoria, hasta el día de la toma de protesta que se mandaron posters y todo eso. El día de la fecha de toma de protesta fue muy difícil, porque fue como se tienen que acomodar los tiempos con rectoría, fue así como que mañana es la toma de protesta y pónganse todos de acuerdo y eso fue nada mas lo único que a mí no me gusto.

7. VS: Hubo juntas a lo largo del proceso, con las planillas y también con consejo de honor y justicia, ¿se difundirá lo ocurrido en esas juntas y las decisiones tomadas en esas juntas?
RM: Este, lo más pertinente en este caso sería no. Está la información, pero para la gente lo, ahora sí que vaya a pedirlo, todo esta allá, por ejemplo, yo toda mi papelería todo está en bolsas selladas dentro de... se los entregue a la comisión de honor y justicia con todos los papelitos, yo no tengo copias de nada, ahora sí que no tengo registro de nada, yo nomas se pueden acercar conmigo por la parte que yo hice, pero oral, pero las pruebas escritas y todo están dentro de dirección ahí con la, en la, guardadas proporcionadas por honor y justicia para cualquier cosa.

8. VS: Ok, siguiente pregunta, ¿Se sabía que el estatuto de la sociedad de alumnos no es válido?
RM: No sabíamos, es que ese, esos reglamentos se formularon por los propios alumnos hace no sé cuantas generaciones, ya tiene muchísimas, pero sin embargo no sabíamos, por ejemplo yo por mi parte, tampoco sabía que era un reglamento no válido ante la Comisión Legislativa, durante este proceso fue cuando nos dimos cuenta que había ese tipo de detalles y pues ahora sí que ahora si quedo mejor esa propuesta, que se debía sacar ya, reestructurar todos esos estatutos este todo, todo, todo incluyendo desde lo que hace el representante, hasta que es Mesa Directiva y después lo de la convocatoria y pasarlo hacia el lado legislativo de aquí, de la Comisión Legislativa de la facultad, para que ya no se pueda mover tan fácil.

9. VS: ¿Quién sería el encargado de realizar esa tarea?
RM: Esa tarea es de los representantes, ese es ahora sí que los derechos del representante exigirle a la mesa directiva y ahí está y decirle, y esa fue una de mis propuestas durante el proceso, ósea tuve una junta informativa y les dije eso a varia gente que fue, a los pocos que entraron, les dije que exigieran como representantes que se estudiaran mejor los estatutos, que entre todos sacaran unos buenos, ahora sí que estuvieran acorde a los tiempos de ahora, y ya cuando paso lo de la comisión de honor y justicia que tuvieron una audiencia que no pudo actuar la comisión de honor y justicia por no estar legalizado, ahí esta debe hacerse esa propuesta para que en cuanto este se pase por la comisión legislativa para que se apruebe.

10. VS: ¿Por qué no se previó los incidentes ocurridos con el mencionado estatuto?
RM: Porque realmente ahora sí que nosotros nos regíamos por los estatutos y no, ósea pues a mí, yo no sabía que no estaba legIs... que no estaban pasa... que ahora sí que no qué Comisión de Honor y Justicia no podía entrar por qué no eran legales, ósea realmente es algo como que un paso que, con el paso del tiempo no habíamos visto, no se había dado, realmente todo esto fue todo un proceso nuevo para mí, por ejemplo como presidente de la comisión honor y justicia fue algo nuevo porque nunca había visto dos planillas y yo creo que deben quedar esos antecedentes como algo que no debe de pasar, todo este tipo de situaciones que los estatutos se mueven a beneficio o a maleficio o a conveniencia de unos y de otros no y cosas de esas. Deberían estar ya ahora sí como ahora sí que nada más se tendría que pasar un proceso largo para poderlos modificar no nomas aquí, con la audiencia de muchas personas, no nomas de los alumnos.

VS: Ok, muchas gracias.