De propuestas y cafeterías.


Por Jorge Espinoza.

Haciendo un poco de remembranza respecto a las propuestas que se expusieron por parte de la Mesa Directiva Estudiantil “Sinapsis” el semestre pasado en tiempo de propaganda como planilla estudiantil fue cambiar la cafetería. Esto levanto una que otra ceja y generó bastantes comentarios (a favor y en contra), respecto a si se debe, si sirve o si importa un cambio de cafetería.

Sin embargo, un gran número de personas, al escuchar esto, simplemente se rieron pues en la mente sabían que solo eran promesas (yo en lo personal no recuerdo cuanta gente ha dicho que cambiaría la cafetería de la facultad o si son simples chismes que surgen de la nada). Mí punto es, que en el fondo de mí ser “sabía” que eran solo palabras.

Me dio mucho gusto enterarme que no eran solo palabras, si no que ya se ha estado trabajando desde algunos meses atrás en el proyecto de una nueva cafetería. Justo en el momento que me enteré, me encontré con uno de los chavos que estaba en el proyecto (Erick Estrada, 3er Semestre) y le pedí que me concediera unos minutos de su tiempo para preguntarle sobre si era cierto lo que había escuchado o eran simples rumores, así que me gustaría compartir con ustedes la siguiente entrevista:

J.E: ¿Por qué una nueva cafetería?
E.E: Como alumno de la facultad, paso mucho tiempo aquí, haciendo prácticas, haciendo actividades extracurriculares y pues aquí tenía que comer, y la verdad me disgustaba tanto el servicio como los platillos que servían ahí (en la actual cafetería). Como tenía la facilidad de estar en comunicación con dirección por medio de Mesa Directiva, pues nombré como propuesta el cambio de la cafetería. A parte de mi, sé de mucha gente que está también disgustada con la cafetería, ya sea con el servicio, los platillos, la apariencia, hay climas pero no funcionan, no hay lavabo. Vimos que había la posibilidad de poder hacer ese cambio y le quisimos dar para adelante.

J.E: ¿Ya han investigado algún nuevo concesionario?
E.E: Sí, cuando fuimos a dirección, nos dieron luz verde para el proyecto y nos dieron la libertad de buscar nuevo concesionario. Anduvimos por toda universidad, por que nos pidieron que fuera de la universidad y nos decidimos por dos: el concesionario de la Facultad de Ciencias Químicas y el de la Facultad de Ingeniería Civil. Nuestro trabajo fue buscar a un nuevo concesionario, lo demás del trabajo era por parte de la administración.

J.E: ¿Qué se necesito para este proceso?
E.E: En vacaciones una compañera y yo estuvimos de cafetería en cafetería en la universidad buscando a los concesionarios y les comentamos del plan que teníamos (del cambio de cafetería en nuestra Facultad). Ellos nos platicaban de los planes que tenían en mente, hubo también una degustación de platillos, nos hablaron de los cambios que harían físicamente, de lo que venderían, los precios, etc. y nosotros le presentamos esos datos al Director.

J.E: ¿Qué falta para que se de este cambio?
E.E: Ya está todo, la administración se decidió por el concesionario de la Facultad de Ciencias Químicas, por que sus precios estaban bien y también los planes de infraestructura que tenía. El Director (el Mtro. Arnoldo Téllez) una vez que obtuvo los datos que recolectamos, se entrevistó con el concesionario de Químicas, vino unas dos o tres veces, pero ya no ha pasado nada. El Director nos ha dado largas, no nos decía por que no le daba para adelante, nos decía que era un proceso lento, había que respetar contratos y cláusulas.

J.E: ¿Tenemos fechas tentativas?
E.E: No, aún no. La verdad esperamos que esto se pueda lograr, y ahora que viene el nuevo Director y que también lo puso como una de sus propuestas, se pueda hablar con él para poder trabajar juntos y seguirle con este proyecto.